La historia de las instituciones culturales, sociales y deportivas, conjuntamente con la creación
de medios de comunicaciones, fomento de actividades teatrales y cinematográficas, impulso a la educación pública, desarrollo comercial y empresario y decidido accionar en los ámbitos políticos de General Alvear (Provincia de Mendoza) tienen un punto de encuentro y conjunción decisiva en la descollante personalidad de Amado Sad.
Nacido en la ciudad de Santa Rosa (Provincia de La Pampa) el 20 de noviembre de 1908, se traslada desde pequeños junto a sus padres y hermanos a la ciudad de General Alvear (Provincia de Mendoza), donde habría de llevar hacia adelante una fecunda labor comunitaria.
Realiza sus estudios primarios en la Escuela Patricias Mendocinas, institución privada a cargo de la familia Estévez, y en la Escuela Nacional N° 2 "Capital Federal", ambas en la ciudad General Alvear (Mendoza).
Por impedimentos económicos se verá obligado a interrumpir sus estudios universitarios y retornar a General Alvear para comenzar a trabajar y colaborar en el ámbito de su vida familiar.
ATENEO ESTUDIANTIL ARGENTINO de GENERAL ALVEAR
Las actividades que comienzan a gestarse desde este grupo inicial habrán de ir afianzándose en la comunidad y luego de algunas transformaciones, en 1935 se habrá de crear una biblioteca popular en la ciudad.